Curriculum Vitae
Emmanuel García Ramírez
México, D.F., 19 de julio de 1973
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda» (enpeg, inba)
Licenciatura en Artes Plásticas 1995-2000
Escuela Nacional de Artes Plásticas (enap, unam)
Licenciatura de Diseño Gráfico 1991-1995
EXPOSICIONES INDIVIDUALES (19)
Un día fuimos la museo . Vértigo galería. México, CDMX. 2017.
Secretos del corazón. Sistema de transporte colectivo METRO, estación zócalo. 2016
Pasaremos un día maravilloso. eMe espacio de arte. México, D.F., 2016.
Hechuras finas. Pinacoteca Municipal durante el primer Encuentro de Grafica en Huajuapan de León, Oaxaca, 2015.
Yo deseaba jugar con fuego. Polyforum Cultural Siqueiros. México, D.F., 2015.
¡ya llovió! Emmanuel García. Museo Nacional de Artes Gráficas. Saltillo, Coahuila. Dentro del programa Gráfica al cielo.
Figurama. Galería Medellín 174. México, D.F., 2013.
Mercado de curiosidades mexicanas. Garash Galería. México, D.F., 2012.
Se hacen hechuras finas. Galería Medellín 174. México, D.F., 2011.
Caballero de fina estampa. Galería El Carmen. Antigua, Guatemala. 2010.
Registro. Galería Nishizawa, Escuela Nacional de Artes Plásticas. México, D.F., 2010.
Ya pasó, es un hecho, un registro. Galería Medellín 174. México, D.F., 2008.
Bienvenidos a Wonderlandia. Casa Emergente. Cuernavaca, Morelos. 2006.
Música de cañerías (Hot Water Music) . Casa Emergente. Cuernavaca, Morelos. 2005.
Autorretrato hablado. Centro Cultural Teatro del Pueblo. México, D.F., 2003.
¡Han aterrizado! . Masmédula Galería. México, D.F., 1999.
Ciudad demonio. Museo Casa de León Trotsky. México, D.F., 1998.
Artificio en tres pistas. Obra en papel de Emmanuel García. Casa de Alternativa. México,
D.F., 1998.
El circo. Gráfica de Emmanuel García . Museo Casa de León Trotsky. México, D.F., 1998.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (139)
2019
LA TRAMPA gráfica contemporánea. Sistema de transporte colectivo METRO, estación chabacano.
LA TRAMPA gráfica contemporánea. Casa Terán. Aguascalientes. Ags.
Galería Quetzalli. zona MACO. CDMX
SALÓN ACME No. 7. México, CDMX.
2018
Muerte Chiquita. GURÚ Galería. CDMX.
Gran Salón México. Museo Tamayo. CDMX
FORO GRÁFICO, La Duplicadora : risografía, arte gráfico y edición. Museo Nacional de la Estampa. CDMX
Otros sonidos, otros mundos. 100 años de Juan García Esquivel. Galería Eloísa Jiménez, Instituto Cultural de León en colaboración con el XLVI Festival Internacional Cervantino. León, Guanajuato. León, Guanajuato.
FORO GRÁFICO, LA TRAMPA gráfica contemporánea. Museo Nacional de la Estampa. CDMX.
7 lustros del TGB. Museo Nacional de la Estampa. Museo Nacional de la Estampa. CDMX
Salón Acme No.6 / Quetzalli Galería. CDMX.
2017
GENIO Y FIGURA Gráfica de La Trampa en La Ceiba. La Ceiba Gráfica, Coatepec, Veracruz. México.
Knock Out. THE SHOWROOM. Caochangdi. Pekín, China.
Negro Blanco. eMe espacio de arte. México, Ciudad de México
SALÓN ACME No. 5, Bodega. México, D.F.
2016
INVENTARIO. Galería Mercado Negro, Cholula, Puebla. México,
Soul Motor Co. eMe espacio de arte. México, Ciudad de México.,
ARQUETIPOS: caminos y estados. Galería Mercado Negro, Cholula, Puebla. México,
SALÓN ACME No. 4. México, D.F.
NAO-NOW México-Beijing 2014. Instituto de Artes gráficas de Oaxaca IAGO. Oaxaca, Oax.
2015
NAO-NOW México-Beijing 2014. Museo Nacional de la Estampa. México, D.F.
Tzompantli, memoria y tradición. Casa Lamm. México, D.F.
EL PUNTO Y LA LÍNEA Arte Contemporáneo. Galería de Arte de la Secretaría de Economía. México, D.F.
NAO-NOW México-Beijing 2014. Museo Nacional de Artes Gráficas. Saltillo, Coahuila.
En el centro del laberinto. Instituto Cervantes de Pekín. Pekín, China.
SALÓN ACME No. 3. México, D.F.
Quinto gran salón contemporáneo. La Trampa Gráfica Contemporánea. México, D.F.
NAO NOW "In the Centre of the Labyrinth". Lawrence Arts Center’s. Kansas, EUA.
2014
INVIERNO, eMe espacio de arte. México, D.F.
Qué viva México. The CCD Showroom. Caochangdi, Pekín, China
In the Center of the Labyrinth. Beijing Cultural Exhibition Centre. Pekín, China.
Lost Horizon. Xu Yuan Centre. Pekín, China.
Dialogues avec Goya! Les désastres de la guerre. Festival a-part 2014. Alpilles, Francia
2013
Cuarto gran salón contemporáneo. La Trampa Gráfica Contemporánea. México, D.F.
Los tigres de tigre. Vértigo Galería. México, D.F.
I Bienal Internacional José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes.
Los artistas dialogan con Posada. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca,
2012
Tercer gran salón contemporáneo. La Trampa Gráfica Contemporánea. México, D.F.
Gráfica mexicana. Centro de Edición. San Martín, Buenos Aires.
20/20. Foro Ecológico Juchiteco. Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Vicente Rojo 80 años. Centro Cultural Universitario Tlatelolco. México, D.F.
2011
Re-Cover . Casa del Lago. México, D.F.
(De)construcción nacional. Centro de Creación Comunitaria La Cebada. Xochimilco, México, D.F.
Cartografías. Instituto Coahuilense de Cultura. Saltillo, Coahuila.
Salto del tigre. Minotauro Atelier-Galería. Saltillo, Coahuila.
Arta de lo mismo. La serie en serio. Galería AP, Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.
Estudios abiertos. EL Jacal Gráfico. Puebla, Puebla.
II Feria Internacional de Libros de Artista. Tigre Ediciones de México, Fotoseptiembre, Centro de la Imagen. México, D.F.
Tigre 13 conejo. Tigre Ediciones de México, Conejo Blanco, Galería de Libros. México, D.F.
7/M174. Galería Medellín 174. México, D.F.
2010
Peatonal/Caligrafías Urbanas 10 x 10. Secretaría de Cultura del Distrito Federal. México, D.F.
No tóxico. Muestra Internacional de Gráfica y Grabado. Centro de las Artes/Museo Nacional de la Estampa. México, D.F.
Arta de lo mismo. La serie en serio. Galería Medellín 174. México, D.F.
Máximo común múltiple. Instituto Municipal de Arte y Cultura. Puebla, Puebla.
El tigre se pinta solo. Rodrigo Téllez y Emmanuel García, Tigre Ediciones de México, Librería La Jícara. Oaxaca, Oaxaca.
2009
Tigre Ediciones de México. Vol. 2. Galería Medellín 174. México, D.F.
Gráfica hoy. Carpetas de Grabado, Talleres de México. Encuentro de Gráfica y Escritura «Libre Tiraje», Feria Internacional del Libro de Oaxaca, Biblioteca Andrés Henestrosa. Oaxaca, Oaxaca.
Gráfica hoy. Libro de artista, libro ilustrado. Encuentro de Gráfica y Escritura «Libre Tiraje», Feria Internacional del Libro de Oaxaca, Instituto de Artes Gráficas (iago). Oaxaca, Oaxaca.
Creación en movimiento. Jóvenes Creadores 2008-2009. Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco.
El resplandor/The Radiance. Salón Los Ángeles. México, D.F.
No tóxico. Muestra Internacional de Gráfica y Grabado, Centro de las Artes. Monterrey, N.L.
2008
Gráfica para los no grabadores. Tigre Ediciones de México. Galería Medellín 174. México, D.F.
Sueños en papel. Muestra Internacional de Ilustradores Infantiles. Trompo Mágico Museo Interactivo. Zapopan, Jalisco.
XVIII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXXII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
2007
Face+Cad Feria de Arte Contemporáneo Emergente. Centro de Arquitectura y Diseño. México.
V Biennale del Libro d’Artista Cittá di Cassino. Cassino Italia.
Open House, Visual Arts Exhibition Group. The Other Gallery, Banff Centre of Arts. Alberta, Canadá.
Una cita con Adojhur. Homenaje Nacional a Carlos Jurado, Fotoseptiembre, Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán.
Introduzione all’ ex libris latino americano. Fundazione Casa América, Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
31 gráfica recicla. Galería Medellín 174. México, D.F.
2006
XVI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
2005
I Encuentro de ExLibristas. Asociación Mexicana de Ex Libris, Biblioteca de México. México, D.F.
Intergrabado 2005. I Salón Internacional de Grabado de Pequeño Formato, Museo Nacional de Grabado. Montevideo, Uruguay.
La huella del unicornio. III Encuentro Nacional de Fotografía Estenopeica, Instituto Veracruzano de la Cultura. Veracruz, Veracruz.
XV Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXV Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
2004
Alberca colectiva. Alberca Artes. Cuernavaca, Morelos.
Premio de Cartel Cervantino 2004. XXXII Festival Internacional Cervantino, Auditorio del Estado. Guanajuato. Guanajuato.
VIII Bienal de Poesía Visual-Experimental. Antihomenaje a Melquíades Herrera, XXXII Festival Internacional Cervantino. Universidad de Guanajuato. Guanajuato, Guanajuato.
X Edición del Salón Internacional de la Edición del Libro. Casablanca, Marruecos.
Introduzione all’ ex libris latino americano. Fundazione Casa América. Génova, Italia.
Sol y luna. Museo de Bellas Artes Claudio León Sempere. Córdoba, Argentina.
2003
X Bienal Guadalupana. Museo Nacional de la Revolución, Casa de la Primera Imprenta de América, uam. México, D.F.
XIII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXIII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
XXXIII Feria Metropolitana del Libro. México, D.F.
VI Feria Internacional del Libro de Costa Rica. San José, Costa Rica.
2002
I Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán. Instituto de Cultura de Yucatán. Mérida, Yucatán.
I Bienal de Artes Plásticas de Chavantes. Lions Club de Chavantes, Secretaría de Cultura y Turismo de São Paulo. São Paulo, Brasil.
X Bienal Diego Rivera. Museo Casa Diego Rivera. Guanajuato, Guanajuato.
XXII Encuentro Nacional de Arte Joven. Aguascalientes, Aguascalientes.
XII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Concurso Nacional de Cartel: Invitemos a leer. XXII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Homenaje Nacional José Guadalupe Posada, ex libris. Centro de Investigación en Artes Gráficas El Obraje. Aguascalientes, Aguascalientes.
Ilustradores. Museo José Maria Velasco. Toluca, Estado de México
2001
IX Bienal Guadalupana, II Muestra Internacional de Gráfica en Pequeño Formato. Casa de la Primera Imprenta de América, uam. México, D.F.
Nuevas apariciones. Museo del Carmen, inah. México, D.F.
XX Biennale International Exlibriswedstrijd. Museocomplex Zwijgershoek. Sint-Niklaas, Bélgica.
Siauliu P. Visinkio Bibliotekai -50. International Competition of Ex Libris . Siauliu, Lituania.
XI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Personajes mitológicos para el siglo XXI, ex libris. XXI Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
II Encuentro de Escritores e Ilustradores de Libros para Niños y Jóvenes. Veracruz, Veracruz.
I Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Xalapa, Veracruz.
2000
Plan quinquenal producción final, Generación 95-00. Galería del la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
Mirarte. Galería Central y Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
XVIII Salón Internacional del Libro, Liber 2000. Barcelona, España.
VIII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes.
Bienal Internacional Ex Libris, Barcelona 2000. Barcelona, España.
M.K. Ciurlioniu-125. Competencia Internacional de Miniestampa y Ex Libris, Biblioteca Nacional Martyno Mazuydo. Vilnius, Lituania.
X Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Personajes fantásticos de la literatura, ex libris. XX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
I Feria Nacional del Libro, Chihuahua 2000. itesm-Campus Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua.
Encuentro de Escritores e Ilustradores de Libros para Niños y Jóvenes. Veracruz, Veracruz.
XI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2000. Xalapa, Veracruz.
XI Feria del Libro Infantil, Juvenil y Universitario. León, Guanajuato.
Homenaje Internacional El árbol. Guadalupe, Zacatecas.
Catálogo de ilustradores. Museo José María Velasco/Museo Felipe Gutiérrez Santiago. Toluca, Estado de México.
1999
V LVMH, International Art School: A Tribute to Van Gogh. Museo D’Orsay. París, Francia.
Ostrow Wielkopolski, VII International Biennale of Small Graphic Form and Ex Libris, Museo Miasta. Ostrowa. Polonia.
XIX Biennale Van De Kleingrafiek Internationale Exlibris Wedstrijd Museocomplex Zwijgershoek. Sint-Niklaas, Bélgica.
Dauksos Postilei 400. International Competition of Ex Libris. Art Gallery of Kedainiai. Lituania.
The Hill of Crosses. International Ex Libris Competition. Siauliai, Lituania.
Baltijos Kelias 89 (Baltic Road). Competencia Internacional de Exlibris. Vilnius, Lituania.
VII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes.
VIII Bienal Guadalupana. I Muestra Internacional de Gráfica en Pequeño Formato. Museo de Guadalupe. Zacatecas.
IX Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XIX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Personajes fantásticos de la literatura infantil y juvenil, ex libris. XIX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
X Feria Nacional del Libro. Xalapa, Veracruz.
X Feria del Libro Infantil y Juvenil. León, Guanajuato.
1998
Designata. Multimedia, video y fotografía. Galería Central del Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
In Memoriam, Federico García Lorca 1898-1998. Muestra de Ex Libris, Ateneo Español de México. México, D.F.
Ex libris, G. Bagdonavicius 1901-1986. Concurso Internacional de Ex Libris. Siauliau, Lituania.
Cada quien su metro. Gráfica. Sistema de transporte colectivo Metro, Estación Centro Médico. México, D.F.
Papirolas 98. Guadalajara, Jalisco.
IX Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. Xalapa, Veracruz.
VIII Feria Internacional del Libro. La Habana, Cuba.
IX Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. León, Guanajuato.
IV Macroexposición. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, Durango.
VIII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XVIII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
1997
La Esmeralda. Galería José María Velasco. México, D.F.
Kafkiana, La Metamorfosis. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
III Macroexposición. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, Durango.
LM 600, Lithuanian Ex libris School. Muestra de Ex Libris. Kaunas, Lituania.
XIX International Independante Exhibition of Print. Kanawaga, Japón.
VII Bienal Guadalupana. Sección Gráfica. Museo Casa de León Trotsky. México, D.F.
X Ex Libris Bienal Of Vilnius. Vilnius, Lituania.
VI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XVII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Ex Libris. XVII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
1996
II Macroexposición. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, Durango.
II Feria Universitaria de Arte. muca-cu, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
Telas para cortar. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
1995
III Encuentro Interamericano de Poetas Navachiste 95. Pintura, Escultura e Instalación. Bahía de Navachiste. Guasave, Sinaloa.
El otro espacio. Muestra de Fotografía, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
PREMIOS/DISTINCIONES
Residencia en producción en Xu Yuan Centre. Proyecto Nao Now. Beijing, China, julio-septiembre de 2014.
Selección en la I Bienal Internacional José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes, 2014.
Creador Artístico. Sistema Nacional de Creadores de Arte. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010-2013.
Becario del Programa Jóvenes Creadores. Disciplina de Gráfica. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2008-2009.
Residencia en Banff Centre of Arts. Programa de Intercambio de Residencias Artísticas Fonca. Alberta, Canadá, 2006.
Selección. Concurso de Cartel. Imagen del XXXII Festival Internacional Cervantino, 2004.
Mención de Honor. Primera Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, 2002.
Tercer lugar. Concurso Nacional de Cartel Invitemos a leer. Dirección General de Publicaciones, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2002.
Selección. XXII Encuentro Nacional de Arte Joven. Aguascalientes, Aguascalientes, 2002.
Selección. X Bienal Diego Rivera. Guanajuato, Guanajuato, 2002
Mención honorífica. XI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. Dirección General de publicaciones, Conaculta. 2001.
Selección. VII y VIII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes, 1999-2000
Distinción (Pádeka). Competencia Internacional de Miniestampa y Ex Libris M.K. Ciurlioniu-125. Biblioteca Nacional Martyno Mazuydo, Vilnius, Lituania, 2000.
Distinción (Pádeka). Baltijos Kelias 89 (Baltic Road). Competencia Internacional de Ex Libris. Vilnius, Lituania.
Premio al mérito. Concurso Internacional del Diseño de la Estampilla Postal Conmemorativa al 50 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ministerio de Correos y Telecomunicaciones de Japón, 1998
Distinción (Pádeka). X Ex Libris Bienal of Vilnius. Vilnius, Lituania, 1997.
OBRA EN MUSEOS E INSTITUCIONES
Instituto de Artes Gráficas (iago). Oaxaca.
Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León.
Museo Miasta. Ostrowa. Polonia.
Museocomplex Zwijgershoek. Sint-Niklaas, Bélgica.
Museo de Guadalupe. Zacatecas.
cmm, del Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango.
PONENCIAS/CONFERENCIAS
Gráfica y autoedición alternativa en México. Xu Yuan Art World. Beijing, China, 2014.
Visual Environment. Embajada de México. Beijing, China, 2014.
Seminario de Orientación Profesional. Panel de Diálogo Académico: ilustración. Escuela Nacional de Artes Plásticas, unam. México, D.F., 2007.
Medios tradicionales, modos alternativos. II Encuentro de Arte, Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, 2003.
CURSOS
Taller de Lasergrafía. Impartido por Carlos Amorales. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca, 2010.
No Tóxico, Encuentro Internacional de Gráfica y Grabado. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca, 12-14 de marzo de 2008.
Taller de Electroetch. Impartido por Plinio Ávila. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca, 24-28 de febrero de 2009.
II Simposio Imágenes Visuales y Expresión en la Actualidad: Sus Implicaciones Culturales, Educativas y Teóricas. Programa del Posgrado en Artes Visuales, unam. México, D.F., 2006.
La Mirada Digital y su Relación con el Grabado. Impartido por Rubén Tortosa y Joaquín Capa. Centro Cultural de España. México, D.F., 2006.
Simposio Las Nuevas Tecnologías y su Inserción en la Plástica Tradicional. Programa del Posgrado en Artes Visuales, unam. México, D.F., 2005.
III Encuentro Nacional de Fotografía Estenopeica. Instituto Veracruzano de Cultura, Fototeca de Veracruz. Veracruz, 2005.
Taller de Electrografía epson. Impartido por Humberto Jardón. Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. México, D.F., 2000.
Autorretrato Digital. Impartido por Gerardo Súter. Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. México, D.F., 1996.
Taller de Producción de Grabado. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F., 2000.
Grabadores de Brístol. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F., 1998.
Ingeniería en Papel I y II. Impartidos por Gerardo Clavel de Kruyff y Beatríz López Huerta. Escuela Nacional de Artes Plásticas, unam. México, D.F., 1995.
PUBLICACIONES
La Búsqueda de la felicidad. re-edición La Duplicadora. México, 2017
DEJARÍAS DE SER CIUDAD. La Duplicadora. México, 2018
Esquivel 18. La Duplicadora.
Fi-gu-rama Duplicado. La Duplicadora. México, 2018
PERIQUITA NO NANCY. La Duplicadora. México, 2017
La Búsqueda de la felicidad. La Duplicadora. México, 2017
MAR DE LLANTO. Emmanuel García. 2015
Emblematic. Ediciones Acapulco, serie RR. 2016
Figurama, Emmanuel García. Ediciones Acapulco (Serie RR), México, 2013.
“Fotografía estenopeica”, en Cuartoscuro, núm. 78, México, junio-julio de 2006.
Mis primeras 80.000 palabras, 2ª ed., Media Vaca, Valencia, 2005.
Mamá, ¿por qué nadie es como nosotros?, Luis María Pescetti, Altea, México, 2003.
XVIII, XVIII, XVI, XV, XII, XII, XI, X, IX, VIII, VII Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 2008, 2007, 2006, 2005, 2003, 2002, 2001, 2000, 1999, 1998 y 1997.
Mis primeras 80.000 palabras, Media Vaca, Valencia, 2003.
Apeirón, Areva Idearte, México, 1998.
Torerismo de México, 8ª ed., México, 1998.
LABOR EDITORIAL
A través de los proyectos que en coautoría a conformado en los últimos 11 años (Tigre Ediciones de México y La Duplicadora) ha realizado la edición, cuidado y diseño de los siguientes títulos:
OFRENDA. Ramón Cordoba. Tigre Ediciones de México. 2008
CHAQUETA. Gerardo Romero. Tigre Ediciones de México.
ejercicio capilar #2. Héctor Falcón. Tigre Ediciones de México.
8 OBJETOS INSERVIBLES. Arturo Rodríguez Döring. Tigre Ediciones de México.
A · R · M · O. Leonel Sagahón. Tigre Ediciones de México.
injerto, brote, pie. Ady Carrión y Manolo Arriola. Tigre Ediciones de México.
BICHOS. Lourdes Almeida. Tigre Ediciones de México.
proyectos escultóricos. Alejandro Magallanes. Tigre Ediciones de México.
El Tigre no es como lo pintan. Emmanuel García. Tigre Ediciones de México.
tórculo vs. Barbie. Renato Aranda. Tigre Ediciones de México.
Fenómenos Lunares Transitorios. Amaranta Sánchez. Tigre Ediciones de México.
Insurrecciones. Marlov Barrios. Tigre Ediciones de México.
CIEGO. Verónica Cardozo. Tigre Ediciones de México.
Jabberwocky. Elizabeth de jesús Espinosa. Tigre Ediciones de México.
Las alas del Ángel. Jorge F. Hernández. Tigre Ediciones de México.
caligrafías de la mirada. Felipe Ehrenberg. Tigre Ediciones de México.
La Patria. Demián Flores. Tigre Ediciones de México.
séptima muerte del agua en el mar. Andrea Fuentes. Tigre Ediciones de México.
Juego. Ana Gómez. Tigre Ediciones de México.
Películas de Poca Acción. Elena Pardo. Tigre Ediciones de México.
cosas que hacer y decir antes de que el cielo se caiga sobre nuestras cabezas. Iker Vicente.
Rud@s. Su Yin Wong. Tigre Ediciones de México.
Pequeño Almanaque de Ruinas Monumentales. Gabriel Carrillo de Icaza.
TIGRERÓTICA. Colectiva. Tigre Ediciones de México.
siempre, casí siempre. Dr. Alderete. Tigre Ediciones de México.
Peces de ciudad. Santiago Bonfil. Tigre Ediciones de México.
Cont. 8 nieblas en tubo. Abraham Díaz. Tigre Ediciones de México.
grabados (8). Alejandro Magallanes. Tigre Ediciones de México.
estímulos cúbicos. Fritz Torres. Tigre Ediciones de México.
conciencia inn. Gerardo Romero Sainz. Tigre Ediciones de México.
Hj d Tgr. CHema Skandal. Tigre Ediciones de México.
cuando los animales atacan. Santiago Solís. Tigre Ediciones de México.
Desastres Colaterales. Demián Flores. Tigre Ediciones de México.
POSADA 13/100. Colectiva. Tigre Ediciones de México.
EL TRIUNFO DEL POLLO, SOBRE LA DISCORDIA, LA IRA Y EL ODIO. Roberto García Ortega. 2015
SERVICE MANUAL. ROTARY STENCIL DUPLICATING PROCESS. SPEED-O-PRINT CORPORATION. La Duplicadora. 2016
Insectario. Demián Flores, Mardonio Carballo. La Duplicadora.
CATÁLOGO. Fundición de tipos. Matrices de Linotipo. Talleres Gráficos de la Nación, 1943. La Duplicadora.
Periquita, no Nancy. La Duplicadora.
Specimens of Lithographed Work. T. Fitzwilliam & Co., Ltd. Manufacturig Stationers Lithographers Blank Book Makers and Printers. La Duplicadora.
Rael Teed. Kennedy Galleries, Inc. Dr. Alderte. La Duplicadora.
La búsqueda de la felicidad. Emmanuel García. La Duplicadora.
Anatomía completa del hombre. Imprenta de Benito Cano, 1788. La Duplicadora.
Compendio de Historia natural. Minerología/Geología. 1894. La Duplicadora.
Echantillons d’alphabets a l’usage des artistas. La Duplicadora.
Un viaje en zeppelin. Yani Pecanins. La Duplicadora.
Agent Cooper. Fanzine. La Duplicadora.
Laura Palmer. Fanzine. La Duplicadora.
Log Lady. Fanzine. La Duplicadora.
The Man from Another Place. Fanzine. La Duplicadora.
Fi-gu-rama duplicado. Emmanuel García
Dejarías de ser ciudad. Emmanuel García
Caracteres y viñetas. Un muestrario de los tipos que se usan en la Imprenta Nuevo Mundo 1947. La Duplicadora.
Afectxs ciudadanxs. Lorena Wolffer. La Duplicadora.
Esquivel 18. La Duplicadora.
CHET. Abril Castillo. La Duplicadora.
Incidentes melódicos del mundo irracional. Melecio Galván. La Duplicadora.
La búsqueda de la felicidad II. Emmanuel García. La Duplicadora.
EXPERIENCIA
Tutor en la disciplina de artes visuales del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos de la Ciudad de México, PECDA CDMX. 2018
Miembro del Comité de dictaminación del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos de la Ciudad de México, PECDA CDMX. 2018
Miembro del Comité de dictaminación del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos de la Ciudad de México, PECDA CDMX. 2017
Imparte el taller: LA POSIBILIDAD GRÁFICA, dentro del Seminario en Prácticas Artísticas Contemporáneas en Coahuila, 2015.
Tutor de la disciplina de Gráfica, Programa Jóvenes Creadores, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012-2014.
Comisión de Selección, Programa Jóvenes Creadores, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012-2014.
Comité Técnico, Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos del Estado de Tlaxcala, categoría de Artes Visuales, 2013.
Comité Técnico, Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos del Estado de Chiapas, jurado en el área Gráfica, 2013.
Comité Técnico, Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos David Alfaro Siqueiros, jurado en el área Gráfica, 2013.
Jurado, Premio en Artes Visuales, Centro de Arte Contemporáneo del Bicentenario Emilia Ortiz. Tepic, Nayarit, 2011.
Imparte los talleres Hacia un Grabado de Baja Toxicidad: Placas de Fotopolímero y La Autoedición Gráfica. Minotauro Atelier-Galería. Saltillo, Coahuila. 2011. Taller de Gráfica No Tóxica. La Curtiduría. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2011. Grabado de Baja Toxicidad. El Taller Experimental de Gráfica (teg). Guatemala, Guatemala. 2010. Fundamentos y Practicas Básicas de Litografía. Taller Gráfica Actual (taga). Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2009.
Entre 2004 y 2009 imparte las materias de Dibujo y Grabado dentro de Centro Conservación, Ciudad de México. Dentro de la Facultad de Artes, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), entre 2002 y 2004, imparte las materias de Taller de Producción y Conceptualización, Taller de Grabado, Medios Electrónicos, Taller de Dibujo y, además, el curso de Miniestampa y Ex Libris. En el Bachillerato Tecnológico Cafetales cecc-dgeti impartió las asignaturas de Teoría del Diseño, Dibujo al Natural y Taller de Cómputo para el Diseño en 2002. Entre 1999 y 2000, realizó su servicio social dentro del Taller de Grabado en Relieve, de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda», a cargo del maestro Fernando Ramírez Espinosa. Durante 1998 asiste al Maestro Rafael Zepeda en el Taller de Litografía, de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». Entre 1997 y 1998 imparte talleres infantiles de artes plásticas dentro del marco de la II y III Macroexposición, en la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Coordina entre 2009 y 2010 el Taller Gráfica Actual (taga). en la ciudad de Oaxaca. Funda la editorial independiente Tigre Ediciones de México (2008-2017), especializada en la edición de libros de artista. Actualmente junto con Vanessa López se encarga de La Duplicadora, taller editorial donde exploran las posibilidades de la impresión risográfica.
Emmanuel García R.
5539141771
elvacafeliz@gmail.com
http://emmanuelgarcia.weebly.com/
http://tigredicionesdemexico.weebly.com/
Emmanuel García Ramírez
México, D.F., 19 de julio de 1973
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda» (enpeg, inba)
Licenciatura en Artes Plásticas 1995-2000
Escuela Nacional de Artes Plásticas (enap, unam)
Licenciatura de Diseño Gráfico 1991-1995
EXPOSICIONES INDIVIDUALES (19)
Un día fuimos la museo . Vértigo galería. México, CDMX. 2017.
Secretos del corazón. Sistema de transporte colectivo METRO, estación zócalo. 2016
Pasaremos un día maravilloso. eMe espacio de arte. México, D.F., 2016.
Hechuras finas. Pinacoteca Municipal durante el primer Encuentro de Grafica en Huajuapan de León, Oaxaca, 2015.
Yo deseaba jugar con fuego. Polyforum Cultural Siqueiros. México, D.F., 2015.
¡ya llovió! Emmanuel García. Museo Nacional de Artes Gráficas. Saltillo, Coahuila. Dentro del programa Gráfica al cielo.
Figurama. Galería Medellín 174. México, D.F., 2013.
Mercado de curiosidades mexicanas. Garash Galería. México, D.F., 2012.
Se hacen hechuras finas. Galería Medellín 174. México, D.F., 2011.
Caballero de fina estampa. Galería El Carmen. Antigua, Guatemala. 2010.
Registro. Galería Nishizawa, Escuela Nacional de Artes Plásticas. México, D.F., 2010.
Ya pasó, es un hecho, un registro. Galería Medellín 174. México, D.F., 2008.
Bienvenidos a Wonderlandia. Casa Emergente. Cuernavaca, Morelos. 2006.
Música de cañerías (Hot Water Music) . Casa Emergente. Cuernavaca, Morelos. 2005.
Autorretrato hablado. Centro Cultural Teatro del Pueblo. México, D.F., 2003.
¡Han aterrizado! . Masmédula Galería. México, D.F., 1999.
Ciudad demonio. Museo Casa de León Trotsky. México, D.F., 1998.
Artificio en tres pistas. Obra en papel de Emmanuel García. Casa de Alternativa. México,
D.F., 1998.
El circo. Gráfica de Emmanuel García . Museo Casa de León Trotsky. México, D.F., 1998.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (139)
2019
LA TRAMPA gráfica contemporánea. Sistema de transporte colectivo METRO, estación chabacano.
LA TRAMPA gráfica contemporánea. Casa Terán. Aguascalientes. Ags.
Galería Quetzalli. zona MACO. CDMX
SALÓN ACME No. 7. México, CDMX.
2018
Muerte Chiquita. GURÚ Galería. CDMX.
Gran Salón México. Museo Tamayo. CDMX
FORO GRÁFICO, La Duplicadora : risografía, arte gráfico y edición. Museo Nacional de la Estampa. CDMX
Otros sonidos, otros mundos. 100 años de Juan García Esquivel. Galería Eloísa Jiménez, Instituto Cultural de León en colaboración con el XLVI Festival Internacional Cervantino. León, Guanajuato. León, Guanajuato.
FORO GRÁFICO, LA TRAMPA gráfica contemporánea. Museo Nacional de la Estampa. CDMX.
7 lustros del TGB. Museo Nacional de la Estampa. Museo Nacional de la Estampa. CDMX
Salón Acme No.6 / Quetzalli Galería. CDMX.
2017
GENIO Y FIGURA Gráfica de La Trampa en La Ceiba. La Ceiba Gráfica, Coatepec, Veracruz. México.
Knock Out. THE SHOWROOM. Caochangdi. Pekín, China.
Negro Blanco. eMe espacio de arte. México, Ciudad de México
SALÓN ACME No. 5, Bodega. México, D.F.
2016
INVENTARIO. Galería Mercado Negro, Cholula, Puebla. México,
Soul Motor Co. eMe espacio de arte. México, Ciudad de México.,
ARQUETIPOS: caminos y estados. Galería Mercado Negro, Cholula, Puebla. México,
SALÓN ACME No. 4. México, D.F.
NAO-NOW México-Beijing 2014. Instituto de Artes gráficas de Oaxaca IAGO. Oaxaca, Oax.
2015
NAO-NOW México-Beijing 2014. Museo Nacional de la Estampa. México, D.F.
Tzompantli, memoria y tradición. Casa Lamm. México, D.F.
EL PUNTO Y LA LÍNEA Arte Contemporáneo. Galería de Arte de la Secretaría de Economía. México, D.F.
NAO-NOW México-Beijing 2014. Museo Nacional de Artes Gráficas. Saltillo, Coahuila.
En el centro del laberinto. Instituto Cervantes de Pekín. Pekín, China.
SALÓN ACME No. 3. México, D.F.
Quinto gran salón contemporáneo. La Trampa Gráfica Contemporánea. México, D.F.
NAO NOW "In the Centre of the Labyrinth". Lawrence Arts Center’s. Kansas, EUA.
2014
INVIERNO, eMe espacio de arte. México, D.F.
Qué viva México. The CCD Showroom. Caochangdi, Pekín, China
In the Center of the Labyrinth. Beijing Cultural Exhibition Centre. Pekín, China.
Lost Horizon. Xu Yuan Centre. Pekín, China.
Dialogues avec Goya! Les désastres de la guerre. Festival a-part 2014. Alpilles, Francia
2013
Cuarto gran salón contemporáneo. La Trampa Gráfica Contemporánea. México, D.F.
Los tigres de tigre. Vértigo Galería. México, D.F.
I Bienal Internacional José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes.
Los artistas dialogan con Posada. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca,
2012
Tercer gran salón contemporáneo. La Trampa Gráfica Contemporánea. México, D.F.
Gráfica mexicana. Centro de Edición. San Martín, Buenos Aires.
20/20. Foro Ecológico Juchiteco. Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Vicente Rojo 80 años. Centro Cultural Universitario Tlatelolco. México, D.F.
2011
Re-Cover . Casa del Lago. México, D.F.
(De)construcción nacional. Centro de Creación Comunitaria La Cebada. Xochimilco, México, D.F.
Cartografías. Instituto Coahuilense de Cultura. Saltillo, Coahuila.
Salto del tigre. Minotauro Atelier-Galería. Saltillo, Coahuila.
Arta de lo mismo. La serie en serio. Galería AP, Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.
Estudios abiertos. EL Jacal Gráfico. Puebla, Puebla.
II Feria Internacional de Libros de Artista. Tigre Ediciones de México, Fotoseptiembre, Centro de la Imagen. México, D.F.
Tigre 13 conejo. Tigre Ediciones de México, Conejo Blanco, Galería de Libros. México, D.F.
7/M174. Galería Medellín 174. México, D.F.
2010
Peatonal/Caligrafías Urbanas 10 x 10. Secretaría de Cultura del Distrito Federal. México, D.F.
No tóxico. Muestra Internacional de Gráfica y Grabado. Centro de las Artes/Museo Nacional de la Estampa. México, D.F.
Arta de lo mismo. La serie en serio. Galería Medellín 174. México, D.F.
Máximo común múltiple. Instituto Municipal de Arte y Cultura. Puebla, Puebla.
El tigre se pinta solo. Rodrigo Téllez y Emmanuel García, Tigre Ediciones de México, Librería La Jícara. Oaxaca, Oaxaca.
2009
Tigre Ediciones de México. Vol. 2. Galería Medellín 174. México, D.F.
Gráfica hoy. Carpetas de Grabado, Talleres de México. Encuentro de Gráfica y Escritura «Libre Tiraje», Feria Internacional del Libro de Oaxaca, Biblioteca Andrés Henestrosa. Oaxaca, Oaxaca.
Gráfica hoy. Libro de artista, libro ilustrado. Encuentro de Gráfica y Escritura «Libre Tiraje», Feria Internacional del Libro de Oaxaca, Instituto de Artes Gráficas (iago). Oaxaca, Oaxaca.
Creación en movimiento. Jóvenes Creadores 2008-2009. Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco.
El resplandor/The Radiance. Salón Los Ángeles. México, D.F.
No tóxico. Muestra Internacional de Gráfica y Grabado, Centro de las Artes. Monterrey, N.L.
2008
Gráfica para los no grabadores. Tigre Ediciones de México. Galería Medellín 174. México, D.F.
Sueños en papel. Muestra Internacional de Ilustradores Infantiles. Trompo Mágico Museo Interactivo. Zapopan, Jalisco.
XVIII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXXII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
2007
Face+Cad Feria de Arte Contemporáneo Emergente. Centro de Arquitectura y Diseño. México.
V Biennale del Libro d’Artista Cittá di Cassino. Cassino Italia.
Open House, Visual Arts Exhibition Group. The Other Gallery, Banff Centre of Arts. Alberta, Canadá.
Una cita con Adojhur. Homenaje Nacional a Carlos Jurado, Fotoseptiembre, Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán.
Introduzione all’ ex libris latino americano. Fundazione Casa América, Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
31 gráfica recicla. Galería Medellín 174. México, D.F.
2006
XVI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
2005
I Encuentro de ExLibristas. Asociación Mexicana de Ex Libris, Biblioteca de México. México, D.F.
Intergrabado 2005. I Salón Internacional de Grabado de Pequeño Formato, Museo Nacional de Grabado. Montevideo, Uruguay.
La huella del unicornio. III Encuentro Nacional de Fotografía Estenopeica, Instituto Veracruzano de la Cultura. Veracruz, Veracruz.
XV Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXV Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
2004
Alberca colectiva. Alberca Artes. Cuernavaca, Morelos.
Premio de Cartel Cervantino 2004. XXXII Festival Internacional Cervantino, Auditorio del Estado. Guanajuato. Guanajuato.
VIII Bienal de Poesía Visual-Experimental. Antihomenaje a Melquíades Herrera, XXXII Festival Internacional Cervantino. Universidad de Guanajuato. Guanajuato, Guanajuato.
X Edición del Salón Internacional de la Edición del Libro. Casablanca, Marruecos.
Introduzione all’ ex libris latino americano. Fundazione Casa América. Génova, Italia.
Sol y luna. Museo de Bellas Artes Claudio León Sempere. Córdoba, Argentina.
2003
X Bienal Guadalupana. Museo Nacional de la Revolución, Casa de la Primera Imprenta de América, uam. México, D.F.
XIII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXIII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
XXXIII Feria Metropolitana del Libro. México, D.F.
VI Feria Internacional del Libro de Costa Rica. San José, Costa Rica.
2002
I Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán. Instituto de Cultura de Yucatán. Mérida, Yucatán.
I Bienal de Artes Plásticas de Chavantes. Lions Club de Chavantes, Secretaría de Cultura y Turismo de São Paulo. São Paulo, Brasil.
X Bienal Diego Rivera. Museo Casa Diego Rivera. Guanajuato, Guanajuato.
XXII Encuentro Nacional de Arte Joven. Aguascalientes, Aguascalientes.
XII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XXII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Concurso Nacional de Cartel: Invitemos a leer. XXII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Homenaje Nacional José Guadalupe Posada, ex libris. Centro de Investigación en Artes Gráficas El Obraje. Aguascalientes, Aguascalientes.
Ilustradores. Museo José Maria Velasco. Toluca, Estado de México
2001
IX Bienal Guadalupana, II Muestra Internacional de Gráfica en Pequeño Formato. Casa de la Primera Imprenta de América, uam. México, D.F.
Nuevas apariciones. Museo del Carmen, inah. México, D.F.
XX Biennale International Exlibriswedstrijd. Museocomplex Zwijgershoek. Sint-Niklaas, Bélgica.
Siauliu P. Visinkio Bibliotekai -50. International Competition of Ex Libris . Siauliu, Lituania.
XI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Personajes mitológicos para el siglo XXI, ex libris. XXI Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
II Encuentro de Escritores e Ilustradores de Libros para Niños y Jóvenes. Veracruz, Veracruz.
I Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Xalapa, Veracruz.
2000
Plan quinquenal producción final, Generación 95-00. Galería del la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
Mirarte. Galería Central y Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
XVIII Salón Internacional del Libro, Liber 2000. Barcelona, España.
VIII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes.
Bienal Internacional Ex Libris, Barcelona 2000. Barcelona, España.
M.K. Ciurlioniu-125. Competencia Internacional de Miniestampa y Ex Libris, Biblioteca Nacional Martyno Mazuydo. Vilnius, Lituania.
X Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Personajes fantásticos de la literatura, ex libris. XX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
I Feria Nacional del Libro, Chihuahua 2000. itesm-Campus Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua.
Encuentro de Escritores e Ilustradores de Libros para Niños y Jóvenes. Veracruz, Veracruz.
XI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2000. Xalapa, Veracruz.
XI Feria del Libro Infantil, Juvenil y Universitario. León, Guanajuato.
Homenaje Internacional El árbol. Guadalupe, Zacatecas.
Catálogo de ilustradores. Museo José María Velasco/Museo Felipe Gutiérrez Santiago. Toluca, Estado de México.
1999
V LVMH, International Art School: A Tribute to Van Gogh. Museo D’Orsay. París, Francia.
Ostrow Wielkopolski, VII International Biennale of Small Graphic Form and Ex Libris, Museo Miasta. Ostrowa. Polonia.
XIX Biennale Van De Kleingrafiek Internationale Exlibris Wedstrijd Museocomplex Zwijgershoek. Sint-Niklaas, Bélgica.
Dauksos Postilei 400. International Competition of Ex Libris. Art Gallery of Kedainiai. Lituania.
The Hill of Crosses. International Ex Libris Competition. Siauliai, Lituania.
Baltijos Kelias 89 (Baltic Road). Competencia Internacional de Exlibris. Vilnius, Lituania.
VII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes.
VIII Bienal Guadalupana. I Muestra Internacional de Gráfica en Pequeño Formato. Museo de Guadalupe. Zacatecas.
IX Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XIX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Personajes fantásticos de la literatura infantil y juvenil, ex libris. XIX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
X Feria Nacional del Libro. Xalapa, Veracruz.
X Feria del Libro Infantil y Juvenil. León, Guanajuato.
1998
Designata. Multimedia, video y fotografía. Galería Central del Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
In Memoriam, Federico García Lorca 1898-1998. Muestra de Ex Libris, Ateneo Español de México. México, D.F.
Ex libris, G. Bagdonavicius 1901-1986. Concurso Internacional de Ex Libris. Siauliau, Lituania.
Cada quien su metro. Gráfica. Sistema de transporte colectivo Metro, Estación Centro Médico. México, D.F.
Papirolas 98. Guadalajara, Jalisco.
IX Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. Xalapa, Veracruz.
VIII Feria Internacional del Libro. La Habana, Cuba.
IX Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. León, Guanajuato.
IV Macroexposición. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, Durango.
VIII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XVIII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
1997
La Esmeralda. Galería José María Velasco. México, D.F.
Kafkiana, La Metamorfosis. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
III Macroexposición. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, Durango.
LM 600, Lithuanian Ex libris School. Muestra de Ex Libris. Kaunas, Lituania.
XIX International Independante Exhibition of Print. Kanawaga, Japón.
VII Bienal Guadalupana. Sección Gráfica. Museo Casa de León Trotsky. México, D.F.
X Ex Libris Bienal Of Vilnius. Vilnius, Lituania.
VI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. XVII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Ex Libris. XVII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
1996
II Macroexposición. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, Durango.
II Feria Universitaria de Arte. muca-cu, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
Telas para cortar. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
1995
III Encuentro Interamericano de Poetas Navachiste 95. Pintura, Escultura e Instalación. Bahía de Navachiste. Guasave, Sinaloa.
El otro espacio. Muestra de Fotografía, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F.
PREMIOS/DISTINCIONES
Residencia en producción en Xu Yuan Centre. Proyecto Nao Now. Beijing, China, julio-septiembre de 2014.
Selección en la I Bienal Internacional José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes, 2014.
Creador Artístico. Sistema Nacional de Creadores de Arte. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010-2013.
Becario del Programa Jóvenes Creadores. Disciplina de Gráfica. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2008-2009.
Residencia en Banff Centre of Arts. Programa de Intercambio de Residencias Artísticas Fonca. Alberta, Canadá, 2006.
Selección. Concurso de Cartel. Imagen del XXXII Festival Internacional Cervantino, 2004.
Mención de Honor. Primera Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, 2002.
Tercer lugar. Concurso Nacional de Cartel Invitemos a leer. Dirección General de Publicaciones, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2002.
Selección. XXII Encuentro Nacional de Arte Joven. Aguascalientes, Aguascalientes, 2002.
Selección. X Bienal Diego Rivera. Guanajuato, Guanajuato, 2002
Mención honorífica. XI Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles. Dirección General de publicaciones, Conaculta. 2001.
Selección. VII y VIII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada. Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes, 1999-2000
Distinción (Pádeka). Competencia Internacional de Miniestampa y Ex Libris M.K. Ciurlioniu-125. Biblioteca Nacional Martyno Mazuydo, Vilnius, Lituania, 2000.
Distinción (Pádeka). Baltijos Kelias 89 (Baltic Road). Competencia Internacional de Ex Libris. Vilnius, Lituania.
Premio al mérito. Concurso Internacional del Diseño de la Estampilla Postal Conmemorativa al 50 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ministerio de Correos y Telecomunicaciones de Japón, 1998
Distinción (Pádeka). X Ex Libris Bienal of Vilnius. Vilnius, Lituania, 1997.
OBRA EN MUSEOS E INSTITUCIONES
Instituto de Artes Gráficas (iago). Oaxaca.
Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León.
Museo Miasta. Ostrowa. Polonia.
Museocomplex Zwijgershoek. Sint-Niklaas, Bélgica.
Museo de Guadalupe. Zacatecas.
cmm, del Centro Nacional de las Artes. México, D.F.
Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango.
PONENCIAS/CONFERENCIAS
Gráfica y autoedición alternativa en México. Xu Yuan Art World. Beijing, China, 2014.
Visual Environment. Embajada de México. Beijing, China, 2014.
Seminario de Orientación Profesional. Panel de Diálogo Académico: ilustración. Escuela Nacional de Artes Plásticas, unam. México, D.F., 2007.
Medios tradicionales, modos alternativos. II Encuentro de Arte, Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, 2003.
CURSOS
Taller de Lasergrafía. Impartido por Carlos Amorales. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca, 2010.
No Tóxico, Encuentro Internacional de Gráfica y Grabado. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca, 12-14 de marzo de 2008.
Taller de Electroetch. Impartido por Plinio Ávila. Centro de las Artes de San Agustín (casa), San Agustín Etla, Oaxaca, 24-28 de febrero de 2009.
II Simposio Imágenes Visuales y Expresión en la Actualidad: Sus Implicaciones Culturales, Educativas y Teóricas. Programa del Posgrado en Artes Visuales, unam. México, D.F., 2006.
La Mirada Digital y su Relación con el Grabado. Impartido por Rubén Tortosa y Joaquín Capa. Centro Cultural de España. México, D.F., 2006.
Simposio Las Nuevas Tecnologías y su Inserción en la Plástica Tradicional. Programa del Posgrado en Artes Visuales, unam. México, D.F., 2005.
III Encuentro Nacional de Fotografía Estenopeica. Instituto Veracruzano de Cultura, Fototeca de Veracruz. Veracruz, 2005.
Taller de Electrografía epson. Impartido por Humberto Jardón. Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. México, D.F., 2000.
Autorretrato Digital. Impartido por Gerardo Súter. Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. México, D.F., 1996.
Taller de Producción de Grabado. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F., 2000.
Grabadores de Brístol. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». México, D.F., 1998.
Ingeniería en Papel I y II. Impartidos por Gerardo Clavel de Kruyff y Beatríz López Huerta. Escuela Nacional de Artes Plásticas, unam. México, D.F., 1995.
PUBLICACIONES
La Búsqueda de la felicidad. re-edición La Duplicadora. México, 2017
DEJARÍAS DE SER CIUDAD. La Duplicadora. México, 2018
Esquivel 18. La Duplicadora.
Fi-gu-rama Duplicado. La Duplicadora. México, 2018
PERIQUITA NO NANCY. La Duplicadora. México, 2017
La Búsqueda de la felicidad. La Duplicadora. México, 2017
MAR DE LLANTO. Emmanuel García. 2015
Emblematic. Ediciones Acapulco, serie RR. 2016
Figurama, Emmanuel García. Ediciones Acapulco (Serie RR), México, 2013.
“Fotografía estenopeica”, en Cuartoscuro, núm. 78, México, junio-julio de 2006.
Mis primeras 80.000 palabras, 2ª ed., Media Vaca, Valencia, 2005.
Mamá, ¿por qué nadie es como nosotros?, Luis María Pescetti, Altea, México, 2003.
XVIII, XVIII, XVI, XV, XII, XII, XI, X, IX, VIII, VII Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 2008, 2007, 2006, 2005, 2003, 2002, 2001, 2000, 1999, 1998 y 1997.
Mis primeras 80.000 palabras, Media Vaca, Valencia, 2003.
Apeirón, Areva Idearte, México, 1998.
Torerismo de México, 8ª ed., México, 1998.
LABOR EDITORIAL
A través de los proyectos que en coautoría a conformado en los últimos 11 años (Tigre Ediciones de México y La Duplicadora) ha realizado la edición, cuidado y diseño de los siguientes títulos:
OFRENDA. Ramón Cordoba. Tigre Ediciones de México. 2008
CHAQUETA. Gerardo Romero. Tigre Ediciones de México.
ejercicio capilar #2. Héctor Falcón. Tigre Ediciones de México.
8 OBJETOS INSERVIBLES. Arturo Rodríguez Döring. Tigre Ediciones de México.
A · R · M · O. Leonel Sagahón. Tigre Ediciones de México.
injerto, brote, pie. Ady Carrión y Manolo Arriola. Tigre Ediciones de México.
BICHOS. Lourdes Almeida. Tigre Ediciones de México.
proyectos escultóricos. Alejandro Magallanes. Tigre Ediciones de México.
El Tigre no es como lo pintan. Emmanuel García. Tigre Ediciones de México.
tórculo vs. Barbie. Renato Aranda. Tigre Ediciones de México.
Fenómenos Lunares Transitorios. Amaranta Sánchez. Tigre Ediciones de México.
Insurrecciones. Marlov Barrios. Tigre Ediciones de México.
CIEGO. Verónica Cardozo. Tigre Ediciones de México.
Jabberwocky. Elizabeth de jesús Espinosa. Tigre Ediciones de México.
Las alas del Ángel. Jorge F. Hernández. Tigre Ediciones de México.
caligrafías de la mirada. Felipe Ehrenberg. Tigre Ediciones de México.
La Patria. Demián Flores. Tigre Ediciones de México.
séptima muerte del agua en el mar. Andrea Fuentes. Tigre Ediciones de México.
Juego. Ana Gómez. Tigre Ediciones de México.
Películas de Poca Acción. Elena Pardo. Tigre Ediciones de México.
cosas que hacer y decir antes de que el cielo se caiga sobre nuestras cabezas. Iker Vicente.
Rud@s. Su Yin Wong. Tigre Ediciones de México.
Pequeño Almanaque de Ruinas Monumentales. Gabriel Carrillo de Icaza.
TIGRERÓTICA. Colectiva. Tigre Ediciones de México.
siempre, casí siempre. Dr. Alderete. Tigre Ediciones de México.
Peces de ciudad. Santiago Bonfil. Tigre Ediciones de México.
Cont. 8 nieblas en tubo. Abraham Díaz. Tigre Ediciones de México.
grabados (8). Alejandro Magallanes. Tigre Ediciones de México.
estímulos cúbicos. Fritz Torres. Tigre Ediciones de México.
conciencia inn. Gerardo Romero Sainz. Tigre Ediciones de México.
Hj d Tgr. CHema Skandal. Tigre Ediciones de México.
cuando los animales atacan. Santiago Solís. Tigre Ediciones de México.
Desastres Colaterales. Demián Flores. Tigre Ediciones de México.
POSADA 13/100. Colectiva. Tigre Ediciones de México.
EL TRIUNFO DEL POLLO, SOBRE LA DISCORDIA, LA IRA Y EL ODIO. Roberto García Ortega. 2015
SERVICE MANUAL. ROTARY STENCIL DUPLICATING PROCESS. SPEED-O-PRINT CORPORATION. La Duplicadora. 2016
Insectario. Demián Flores, Mardonio Carballo. La Duplicadora.
CATÁLOGO. Fundición de tipos. Matrices de Linotipo. Talleres Gráficos de la Nación, 1943. La Duplicadora.
Periquita, no Nancy. La Duplicadora.
Specimens of Lithographed Work. T. Fitzwilliam & Co., Ltd. Manufacturig Stationers Lithographers Blank Book Makers and Printers. La Duplicadora.
Rael Teed. Kennedy Galleries, Inc. Dr. Alderte. La Duplicadora.
La búsqueda de la felicidad. Emmanuel García. La Duplicadora.
Anatomía completa del hombre. Imprenta de Benito Cano, 1788. La Duplicadora.
Compendio de Historia natural. Minerología/Geología. 1894. La Duplicadora.
Echantillons d’alphabets a l’usage des artistas. La Duplicadora.
Un viaje en zeppelin. Yani Pecanins. La Duplicadora.
Agent Cooper. Fanzine. La Duplicadora.
Laura Palmer. Fanzine. La Duplicadora.
Log Lady. Fanzine. La Duplicadora.
The Man from Another Place. Fanzine. La Duplicadora.
Fi-gu-rama duplicado. Emmanuel García
Dejarías de ser ciudad. Emmanuel García
Caracteres y viñetas. Un muestrario de los tipos que se usan en la Imprenta Nuevo Mundo 1947. La Duplicadora.
Afectxs ciudadanxs. Lorena Wolffer. La Duplicadora.
Esquivel 18. La Duplicadora.
CHET. Abril Castillo. La Duplicadora.
Incidentes melódicos del mundo irracional. Melecio Galván. La Duplicadora.
La búsqueda de la felicidad II. Emmanuel García. La Duplicadora.
EXPERIENCIA
Tutor en la disciplina de artes visuales del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos de la Ciudad de México, PECDA CDMX. 2018
Miembro del Comité de dictaminación del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos de la Ciudad de México, PECDA CDMX. 2018
Miembro del Comité de dictaminación del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos de la Ciudad de México, PECDA CDMX. 2017
Imparte el taller: LA POSIBILIDAD GRÁFICA, dentro del Seminario en Prácticas Artísticas Contemporáneas en Coahuila, 2015.
Tutor de la disciplina de Gráfica, Programa Jóvenes Creadores, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012-2014.
Comisión de Selección, Programa Jóvenes Creadores, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012-2014.
Comité Técnico, Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos del Estado de Tlaxcala, categoría de Artes Visuales, 2013.
Comité Técnico, Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos del Estado de Chiapas, jurado en el área Gráfica, 2013.
Comité Técnico, Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos David Alfaro Siqueiros, jurado en el área Gráfica, 2013.
Jurado, Premio en Artes Visuales, Centro de Arte Contemporáneo del Bicentenario Emilia Ortiz. Tepic, Nayarit, 2011.
Imparte los talleres Hacia un Grabado de Baja Toxicidad: Placas de Fotopolímero y La Autoedición Gráfica. Minotauro Atelier-Galería. Saltillo, Coahuila. 2011. Taller de Gráfica No Tóxica. La Curtiduría. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2011. Grabado de Baja Toxicidad. El Taller Experimental de Gráfica (teg). Guatemala, Guatemala. 2010. Fundamentos y Practicas Básicas de Litografía. Taller Gráfica Actual (taga). Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2009.
Entre 2004 y 2009 imparte las materias de Dibujo y Grabado dentro de Centro Conservación, Ciudad de México. Dentro de la Facultad de Artes, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), entre 2002 y 2004, imparte las materias de Taller de Producción y Conceptualización, Taller de Grabado, Medios Electrónicos, Taller de Dibujo y, además, el curso de Miniestampa y Ex Libris. En el Bachillerato Tecnológico Cafetales cecc-dgeti impartió las asignaturas de Teoría del Diseño, Dibujo al Natural y Taller de Cómputo para el Diseño en 2002. Entre 1999 y 2000, realizó su servicio social dentro del Taller de Grabado en Relieve, de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda», a cargo del maestro Fernando Ramírez Espinosa. Durante 1998 asiste al Maestro Rafael Zepeda en el Taller de Litografía, de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». Entre 1997 y 1998 imparte talleres infantiles de artes plásticas dentro del marco de la II y III Macroexposición, en la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Coordina entre 2009 y 2010 el Taller Gráfica Actual (taga). en la ciudad de Oaxaca. Funda la editorial independiente Tigre Ediciones de México (2008-2017), especializada en la edición de libros de artista. Actualmente junto con Vanessa López se encarga de La Duplicadora, taller editorial donde exploran las posibilidades de la impresión risográfica.
Emmanuel García R.
5539141771
elvacafeliz@gmail.com
http://emmanuelgarcia.weebly.com/
http://tigredicionesdemexico.weebly.com/